Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Antigüedad laboral

Antigüedad laboral

  1. Home
  2. Antigüedad laboral

En el ámbito laboral la palabra antigüedad es bastante utilizada, esta hace referencia a todo el tiempo que un trabajador ha prestado servicios a una empresa. No obstante, hay una serie de aspectos sobre ella que debes conocer. ¡Te los contamos!

  • ¿Qué se enciende como antigüedad laboral?
  • ¿Cómo se calcula la antigüedad?

¿Qué se enciende como antigüedad laboral?

Debes saber que, aunque un trabajador disponga de una pluralidad de contratos legalmente se entiende que la relación laboral sigue siendo la misma. Esto sucede porque no se entiende que exista una ruptura de la «unidad esencial del vínculo».

Además, en el caso de que se produzca la subrogación de un trabajador por empresas que se van sucediendo, la antigüedad del trabajador se computa desde el momento del primer contrato de la empresa.

Por otro lado, debes saber que la antigüedad laboral se empieza a computar cuando termina el periodo de prueba del primer contrato, que se encuentra regulado en el Estatuto de los trabajadores, art. 56. Además, es importante saber que la antigüedad cuenta de forma igual tanto en contratos temporales como en indefinidos, puesto que los temporales encadenados cuentan como acumulativos.

¿Cómo se calcula la antigüedad?

Conocer la antigüedad laboral resulta útil en el caso de que en el convenio colectivo se indique el cobro de un plus, pero el Estatuto de los Trabajadores no recoge que los trabajadores tengan derecho a cobrar más por llevar más tiempo en la empresa. Además, también conviene estar al tanto para poder saber si un contrato ha de ser indefinido por ley o para calcular una posible indemnización por despido. Así pues, la antigüedad debe estar indicada en la nómina, pero esta puede resultar errónea, por lo que conviene saber cómo calcular la antigüedad laboral. Para ello:

  • Hay que empezar a contar cada año trabajado en una compañía a partir del periodo de prueba.

Te puede interesar...

22 Ene

Plantilla de nóminas en Excel para descargar
Plantilla para la realización de una nómina en Excel

05 Mar

Modelo de solicitud de excedencia editable
Modelo de carta de solicitud de excedencia
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin