La productividad empresarial se trata del resultado de todas las acciones que se han de realizar para conseguir los objetivos de una empresa.
Conocer la productividad de una empresa resulta esencial para evaluar en qué medida los aumentos de la producción o de los ingresos son consecuencia de mayores inversiones o del crecimiento de la plantilla. Además, también se puede determinar si el incremento se debe a una combinación más eficiente de los factores productivos, de las herramientas o porque se han hecho un uso más eficiente de estos.
Existen una serie de características clave del trabajo en equipo que hacen que sea una opción acertada a la hora de innovar y crear grandes proyectos.
La comunicación, las herramientas eficientes y la consecución de objetivos son claves para adaptar la gestión de equipos al teletrabajo actualmente.
Los gastos fijos, los variables, los directos y los indirectos son los tipos de gastos más habituales en una empresa, toma nota de todos los detalles.
La interfaz, la posibilidad de guardar los tickets, la forma de clasificar la información y mucho más es clave para elegir un software de gestión de gastos.
Centraliza la información, revisa y establece una política clara para mejorar la gestión de los tickets y las facturas de la empresa
Elegir un gestor documental, formar a los miembros de RRHH y analizar los documentos que se digitalizan son claves para mejorar la gestión documental.
El tipo de actividad, los documentos y los perfiles profesionales que lo usen son claves para elegir un software de gestión documental adaptado a tu empresa
Puedes medir el rendimiento de tus trabajadores en el teletrabajo: definiendo KPIs y OKRs, con un software de gestión de tareas o con reuniones periódicas.
Mejora de la productividad, aumento de la conciliación, mellas en el trabajo en equipo... ¿Es cierto todo lo que te han contado sobre el teletrabajo?
Si has empezado hace poco con el teletrabajo puede que te cueste concentrarte durante toda tu jornada, te damos unos consejos para conseguirlo.