Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Salario en especie

Salario en especie

  1. Home
  2. Salario en especie

¿Qué se entiende por salario en especie? ¿Es lo mismo que el salario emocional? ¿Es un tipo de compensación económica? Sigue leyendo y descubre toda la información sobre lo que significa el salario en especie o también denominado retribución flexible.

Ampliando la definición de salario en especie

La definición de salario en especie se asocia con toda clase de retribución que no es una prestación monetaria y siempre debe ser acordada entre el empresario y el trabajador. Consiste en una serie de servicios o bienes que no forman parte del salario base, dichos beneficios siempre son destinados a fines particulares y tendrán un precio inferior al normal en mercado. La remuneración en especie debe ser escogida en función del uso personal y familiar del trabajador y implicar un valor razonable.

Según el artículo 16.1 del Estatuto de los Trabajadores el significado de salario en especie o retribución flexible conlleva:

“Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena, ya retribuyan el trabajo efectivo, cualquiera que sea la forma de remuneración, o los períodos de descanso computables como de trabajo. En ningún caso, incluidas las relaciones laborales especiales a que se refiere el art. 2 de esta Ley, el salario en especie podrá superar el 30 por 100 de las percepciones salariales del trabajador ni dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero del salario mínimo interprofesional.” 

Ejemplos de salario en especie

El abono transporte público, el pago de un parking, los tickets restaurante, el coche de empresa, los cursos de formación, la compra de material, un seguro, el pago de la guardería o de la cuota del gimnasio son algunos de los ejemplos de la remuneración en especie que puedes optar si tu empresa tiene este tipo de salario.

Si te interesa implantar en la empresa la remuneración en especie y contar con esta mejora ante la captación de talentos, toma nota de nuestra guía para implementar la retribución flexible paso a paso.

¿Cuáles son los límites del salario en especie?

Este tipo de salario jamás puede superar el 30% del total del salario, teniendo en cuenta que el salario moneratorio no puede ser inferior al salario mínimo interprofesional. El empleado es el que decide si quieres aceptar los conceptos del salario en especie o una parte de la misma.

Te puede interesar...

05 Feb

Consejos para aplicar un plan de retribución flexible
Guía de Retribución Flexible: ¿qué es y cómo implementarla?

22 Ene

Herramienta online para calcular las vacaciones
Calculadora de horas extras para la jornada laboral

23 Ene

Herramienta online para calcular las vacaciones
Calculadora de vacaciones para gestionar tu equipo
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin