Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Pensión

Pensión

  1. Home
  2. Pensión

Existen diferentes etapas en la vida de una persona a nivel laboral y cuando se encuentra entre la población activa, entre ellas, destacan las fases en las que puede percibirse una pensión o subsidio. Pero ¿en qué consiste una pensión exactamente? ¿En qué tipos de circunstancias se recibe una pensión? Conoce la definición de pensión y las clases de pensiones que existen.

El significado de pensión

El concepto de pensión o subsidio se relaciona con el abono de dinero acordado que percibe un beneficiario de forma puntual u ocasional o vitalicia por parte del Estado en función de las leyes o por una entidad privada.

Este tipo de subsidio se recibe en circunstancias determinadas de contextos laborales como puede ser un accidente, una enfermedad, una discapacidad, el desempleo o la jubilación. La cotización para las pensiones la pagan los trabajadores que se encuentran en activo.

¿Cuáles son los tipos de pensiones qué existen?

Son muchas las cuestiones que pueden surgir y causar dudas respecto a las pensiones, principalmente puedes dividirlas en dos grandes grupos, aunque cada uno de estos grupos se puede subcategorizar en otras clases de pensiones, toma nota y conócelas:

1. Prestaciones contributivas

Estas necesitan un periodo mínimo de cotización y son subsidios supeditados a un previa relación jurídica con la Seguridad Social. Estas tienen un carácter temporal definido y se termina con la defunción de la persona. Estas son las pensiones contributivas que pueden solicitarse:

  • Pensión contributiva de jubilación
  • Pensión contributiva por incapacidad permanente
  • Pensión contributiva por fallecimiento

2. Prestaciones no contributivas

No se necesita cotizar un tiempo mínimo para poder disfrutar de este tipo de prestación debido a una circunstancia de necesidad o si se necesitan recursos. A continuación puedes conocer los tipos de pensiones no contributivas que existen:

  • Pensión no contributiva de jubilación
  • Pensión no contributiva de invalidez

Te puede interesar...

27 Ene

¿Cómo calcular el salario neto?
Calculadora de sueldo neto

22 Ene

Plantilla de nóminas en Excel para descargar
Plantilla para la realización de una nómina en Excel

25 Jun

Contrato de confidencialidad para trabajadores
Modelo de contrato de trabajo por horas
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin