Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Seguridad Social

Seguridad Social

  1. Home
  2. Seguridad Social

La Seguridad Social ofrece una serie de prestaciones que proporcionan a la sociedad unos servicios mínimos de bienestar. Por ejemplo: si te quedas en paro, tu empresa se ha acogido a un ERTE o si estás de baja de paternidad la prestación que recibes es de la Seguridad Social. El concepto de la Seguridad Social está asociado a muchos de las palabras que vamos a emplear como las de las prestaciones que se reciben por la jubilación o la incapacidad temporal. Si quieres profundizar sobre qué es la Seguridad Social, los tipos de prestaciones que ofrece y los regímenes a los que puedes acogerte como trabajador presta atención. Para comenzar te adelantamos que la Seguridad Social implanta una serie de medidas y prestaciones que garantizan una protección a los miembros de una sociedad.

¿En qué consiste la Seguridad Social?

Según la Organización Internacional de Trabajo en 1991 se definió la Seguridad Social como: «la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos».

Cuando hablamos de la Seguridad Social hacemos referencia al sistema de nivel público que respalda el Estado del Bienestar de los ciudadanos de una sociedad. Por la tanto, la definición de la Seguridad Social define las prestaciones mínimas para que se proteja a los ciudadanos en caso de necesidad, enfermedad o ante una situación de desempleo.

Se recogen aportaciones que salen de las nóminas de los trabajadores y que luego se destinan a diferentes cuestiones destinadas a la protección de los ciudadanos. El seguro médico, los servicios de educación, las prestaciones por desempleo, jubilación o pensiones por discapacidad son algunos de los ámbitos que abarca la Seguridad Social.

La financiación de la Seguridad Social procede de la contribución de los trabajadores de un país. En el caso de España se rige por el Código de Cuenta de Cotización que es un código de once dígitos uqe se asigna a las personas al comenzar la andadura de la vida laboral.

¿Cuáles son los tipos de prestaciones de la Seguridad Social?

El ámbito de actuación del bienestar social que marca la Seguridad Social puede estar marcado por dos tipos de prestaciones muy diferenciadas:

  1. Las prestaciones económicas: son aquellas mediante las cuales se reciben las pensiones como la jubilación o por incapacidad permanente, las indemnizaciones, el desempleo, de viudedad o los subsidios como la incapacidad temperos, riesgo durante el embarazo, cuidado de menos afectados por enfermedades graves…
  2. Las presentaciones directas: hacen referencia a los servicios de la Seguridad Social  como la asistencia sanitaria, los servicios sociales o las prestaciones farmacéuticas.

¿Cuáles son los tipos de regímenes de la Seguridad Social?

Los empleados que cotizan en la Seguridad Social forman parte de uno u otro en base a la actividad económica que desempeñan o la naturaleza de su trabajo.

  • Régimen general: los trabajadores por cuenta ajena se acogen a este tipo de régimen. Y por otra parte encontramos las modalidades que hacen referencia a las características especiales.
  • Régimen especial de los trabajadores autónomos o RETA: este involucra a todos aquellos trabajadores que desarrollan su actividad por cuenta propia.
  • Sistema Especial de Empleados del Hogar: este grupo lo constituyen las personas que desarrollan su actividad en el ámbito del hogar familiar como es el caso del cuidado de las personas o de las tareas de naturaleza doméstica.

Te puede interesar...

27 Ene

¿Cómo se calcula el salario medio?
Calculadora de salario medio

27 Ene

¿Cómo calcular el salario neto?
Calculadora de sueldo neto

22 Ene

¿Cuál es el coste por hora de un trabajador?
Calculadora de precio por hora del trabajador
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin