Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Contrato de interinidad

Contrato de interinidad

  1. Home
  2. Contrato de interinidad

El contrato de interinidad se trata de un tipo de contrato de trabajo que se utiliza en unas situaciones muy concretas, con el objetivo de que la empresa pueda continuar con su actividad.

  • ¿En qué consiste un contrato de interinidad?
  • ¿Cuál es la duración máxima de un contrato de interinidad?
  • ¿Un contrato de interinidad puede pasar a ser indefinido?

¿En qué consiste un contrato de interinidad?

Se trata de un contrato que se realiza para contratar trabajadores para sustituir a otros empleados de la empresa, que tienen derecho a que se reserve su puesto de trabajo. Aunque también se puede realizar para cubrir un puesto de trabajo durante el proceso de selección del candidato que ocupará ese puesto definitivamente.

Algunos supuestos por los que se puede realizar un contrato de interinidad son:

  • Trabajadores que se encuentran en excedencia laboral.
  • Cubrir un puesto de trabajo durante el proceso de selección de un candidato.
  • Reducción de jornadas por cuidados.
  • Sustitución de trabajadores durante vacaciones.
  • Sustitución de trabajadores autónomos dependientes.
  • Sustitución de trabajadores por baja laboral o incapacidad temporal.

¿Cuál es la duración máxima de un contrato de interinidad?

Una de las dudas más comunes sobre este tipo de contrato es cuánto puede durar un contrato de sustitución. Existen diferentes opciones:

  • Puede durar el tiempo que dure la ausencia del trabajador sustituido.
  • Si se realiza un contrato de sustitución por vacante, el contrato no podrá tener una duración superior al tiempo que dure el proceso de selección, o a 3 meses.
  • Si el contratante es la Administración pública, la duración vendrá definida por el tiempo marcado por las normas del proceso de selección.

¿Un contrato de interinidad puede pasar a ser indefinido?

Si se produce el caso de que el trabajador al que sustituye el contrato de interinidad vuelve a su puesto de trabajo, y el trabajador interino sigue prestando sus servicios a la empresa, el contrato de sustitución se tendrá que transformar en un contrato indefinido.

Si pasan 3 meses y el interino sigue trabajando, también podrá exigir que se realice un contrato de duración indefinida.

Pero, en el caso de ser contratado por la Administración pública la duración estará definida por el tiempo marcado por las normas del proceso de selección.

Te puede interesar...

28 Ene

Documento de contrato de prácticas
Plantilla de modelo de contrato de prácticas

27 Ene

¿Cómo calcular el salario neto?
Calculadora de sueldo neto

22 Ene

Herramienta online para calcular las vacaciones
Calculadora de horas extras para la jornada laboral
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin