El volumen de trabajo en la campaña de Navidad suele crecer especialmente en los sectores de hostelería, logística, distribución, retail y el comercial, entre otros. El mercado laboral suele mostrar un repunte durante la Navidad y las empresas de trabajo temporal tienen picos de trabajo y todo ello se traduce a que los departamentos de recursos humanos pueden tener problemas a la hora de gestionar los contratos temporales. Por ello, te recomendamos que para gestionar el trabajo temporal de Navidad desde recursos humanos es esencial contar con un software de RRHH, con una buena planificación y con una gestión ágil y digitalizada de los documentos.
El empleo temporal se identifica por tener un periodo específico y puede ser estacional o estar basado en proyectos o tareas. En esta época del año suelen acentuarse los trabajos temporales por medio del contrato fijo discontinuo o eventual en basa a los picos que se producen el sector en términos de productividad o de demanda.
El contrato de trabajo temporal para Navidad establece una relación laboral durante un periodo concreto. En general, suele contratarse desde el Black Friday hasta finales de enero en la etapa en la que se realizan las rebajas de invierno, dado que corresponden con un aumento de la demanda en sectores señalados.
El contenido del contrato temporal incluye la siguiente información: periodo de prueba, convenio colectivo, incentivos, lugar de trabajo, jornada laboral, remuneración, vacante, vacaciones y los datos de la empresa y los datos del trabajador.
Las avalanchas de contratación pueden preverse de forma sencilla, para estar preparado y optimizar este tipo de tareas. Una vez tienes claro el perfil profesional que necesitas para ampliar el equipo y el tipo de contrato, toma nota de los consejos más básicos para controlar los picos de reclutamiento en Navidad:
A medida que nos acercamos al final de diciembre los miembros del departamento de recursos humanos tienen que gestionar las vacaciones de la plantilla, tanto de las nuevas incorporaciones como de los empleados más antiguos y permitir que todos disfruten de sus vacaciones y evitar la carga de trabajo durante estos días.
Según el Estatuto de los trabajadores los empleados tienen derecho a disfrutar de 30 días naturales, además de los festivos propios de Navidad que señala el Calendario Laboral, como el 25 de diciembre y el 6 de enero.
Para gestionar las solicitudes de los días de vacaciones, si cuentas con un gestor de vacaciones todas las tareas que necesitas realizar para su correcta gestión se simplifican y se ahorra tiempo. .
En este sentido, la elección de un software de gestión de vacaciones permite la automatización del cálculo de las vacaciones en función de cada empleado, es más seguro y completamente accesible tanto para el empleado, como para el jefe de departamento o para los miembros de recursos humanos. Sesame es una opción adecuada para gestionar las ausencias de tu equipo de forma online.
Una vez apruebes la vacaciones de tu plantilla es importante crear un calendario de las tareas pendientes y entregas, definir los procesos que pueden surgir y que son urgentes y distribuir los días de vacaciones en función de las necesidades de los trabajadores y de los departamentos.