¿Cuánto tiempo de descanso le corresponde a cada persona del equipo según los días trabajados? ¿Qué debemos tener en cuenta para calcular los días de vacaciones del equipo? ¿Qué datos son necesarios en este procedimiento? No solamente en los periodos de vacaciones surgen estas dudas, sino a lo largo de todo el año. Empresarios, equipo y responsables de recursos humanos se plantean los días de vacaciones que corresponden según el número de días trabajados o la duración del contrato. Así, mediante la calculadora de vacaciones podemos resolver todas estas dudas vinculadas con la proporcionalidad correspondiente por los servicios cumplidos.
Calculando con esta herramienta los días de vacaciones podremos saber con independencia al momento de la incorporación el número total de días que corresponden por las vacaciones de una persona. No obstante, cada empresa tiene su patrón de control horario diferenciado, que interviene en la de gestión de las vacaciones. Esto quiere decir que, en algunas entidades el número asignado de vacaciones por año trabajado es de 22 días laborales, mientras que, en otras este número de vacaciones asciende a 30 días laborales.
Para saber cómo funciona esta herramienta online de cálculo de vacaciones tenemos que contemplar dos elementos:
A través de una relación entre estos dos datos se lleva a cabo el cálculo de los días de vacaciones laborales para que de forma muy rápida y sobre todo sencilla tengas todos los datos a tu disposición. Además, si deseas almacenar toda la información de esta calculadora, puedes hacerlo en la plantilla para el control de las vacaciones, donde podrás gestionar tanto las vacaciones del trabajador en Navidad, verano así como sus ausencias, sean cuales sean el motivo de las mismas.
Calcular los días de vacaciones nos permitirá establecer una relación entre los días naturales y laborales del año, para saber la cantidad correspondiente de vacaciones por mes.
En base a la relación que comentábamos de los días naturales o laborables entre el número de meses del año sabemos cuáles son los días de vacaciones que nos corresponden. Es una fórmula sencilla mediante la que también podemos saber de forma manual el número de días de vacaciones que según lo que se haya trabajado corresponderá, sin fórmulas complicadas y a través de una sencilla operación.
Esta operación no es otra cosa que una división entre una de las dos opciones a las que cada empresa de forma particular haya decidido asignar los días de vacaciones. Esta es la fórmula con la que calcularemos manualmente los días de vacaciones por cada miembro del equipo:
Número de días de vacaciones a disfrutar = 30 días o 22 días (naturales VS laborales) / 12 meses
Mediante un ejemplo de cálculo de días de vacaciones vamos a descubrir cómo poner en práctica dicha fórmula:
Estos datos implican que, por 5 meses trabajados al empleado le corresponderán 9 días de vacaciones, que serán resultado de multiplicar esos 5 meses por los 1.8 días que corresponden al mes.
¿Cómo redondear las vacaciones?
Normalmente si el número de días a pagar es decimal, se redondea hacia abajo si el decimal es inferior a 4, y hacia arriba si es superior a 4 hacia arriba. Por ejemplo 4, 4 días se redondea a 4 u 4,5 se redondea a 5. En caso de finiquito se pagan las vacaciones no disfrutadas.
¿Cómo se adjudican las vacaciones de los empleados?
Existen varios métodos, pero el más empleado es el que hace referencia a que los empleados con mayor antigüedad laboral escogen antes o los que tienen hijos menores de 12 años también tienen preferencia a la hora de solicitar las vacaciones.
¿Cómo se calculan las vacaciones de un contrato a media jornada o a tiempo parcial?
Las vacaciones se estipulan igual independientemente del tipo de contrato que tenga el trabajador, lo que puede cambiar es la retribución del empleado. Pero ambos, ya sea con un contrato de jornada completa o un contrato a media jornada poseen 30 días naturales al año de vacaciones.
¿Cuál es la diferencia entre días laborales y días naturales?
Los días laborales se contabilizan como los días hábiles de trabajo y no incluyen ni domingos ni festivos y los días naturales son todos los días del mes.