Al igual que el registro de la jornada de los trabajadores, realizar un registro de las bajas puede resultar muy útil para el departamento de recursos humanos.
Una baja laboral tiene lugar cuando un trabajador no puede ejercer la actividad por cuestión de salud, psicológica o física. La baja laboral se trata del tiempo que un trabajador necesita para recuperarse y durante el cual no puede acudir a su puesto de trabajo. En estos casos se tratan deausencias laboralesjustificadas, puesto que un médico ha certificado la incapacidad de trabajar debido a las condiciones de salud del trabajador.
¿Cuáles son los beneficios de llevar un registro de las bajas laborales?
Llevar un correcto control de ausencias y bajas en el trabajo permite conocer el porcentaje de absentismo laboral, así como conocer en todo momento la situación de los trabajadores de la empresa.
Contar con toda la información en un documento o en un mismo software de gestión de ausencias como Sesame Time facilita conocer el estado del equipo, así como saber de forma sencilla los días en los que los trabajadores se encontrarán realizando sus tareas en su puesto de trabajo y los que no. De esta manera se puede saber si se va a tener que reorganizar el trabajo, o incluso buscar un empleado que realice una sustitución.
Al final, contar con toda la información, mensual o anual, sobre las bajas de los trabajadores permite saber si se han de realizar acciones contra el absentismo laboral, detectar problemas, o realizar mejoras por parte de la empresa que afecten positivamente a la salud y bienestar de los trabajadores. Se dice que la información es poder, y sin duda contar con este tipo de datos permite realizar mejoras o tomar decisiones de una forma mucho más sabia y eficaz. Descarga el modelo escrito para comunicar la baja laboral y justifica esta ausencia formalmente al equipo de recursos humanos.
Descargar la plantilla de registro de bajas laborales
A continuación encontrarás una plantilla de registro de las bajas laborales para descargar, en Excel. En ella encontrarás una serie de hojas, en la primera un calendario de 2020, a ella le siguen el número total de bajas, el calendario semanal y los meses por separado. De esta manera podrás organizarte de la manera que mejor te convenga. Solo tienes que hacer clic en el botón de descarga y disfrutar de esta plantilla gratuita.
Con la siguiente plantilla de Excel podrás realizar una correcta gestión de las bajas laborales de la plantilla de trabajo. Además, te ayudará a detectar problemas como el absentismo laboral y te permitirá tomar decisiones de una forma más prudente.