El manual de empleado de una empresa se trata de una herramienta clave a la hora de construir una cultura empresarial y fomentar el compromiso de los trabajadores. Además, se trata de una genial ocasión para transmitir la misión, historia y valores de la empresa. No obstante, suele ser muy normal no reparar en este documento empresarial hasta que surge la necesidad, ¡y esto es un error!
Toda nueva incorporación a la plantilla debería recibir un manual de empleado en su primer día, aunque sea en formato electrónico. Otro de los objetivos del manual de empleados es el de regular las bases de convivencia en el trabajo y, así, evitar posibles conflictos. Por lo que, cuando el número de trabajadores es alto resulta indispensable transmitir estos mensajes con calidad desde el primer momento en el que se suman al equipo de trabajo. Complementariamente a este manual las empresas también suelen apostar por los cursos de bienvenida.
¿Cuándo se debe optar por un manual de empleado o de bienvenida?
Como hemos dicho, nunca está de más contar con un manual de empleados, sea cuál sea el tamaño de la empresa. No obstante, existen algunos casos en los que este resulta indispensable:
En los trabajos con actividades especializadas y que implican el manejo de sistemas complejos.
En las empresas que cuentan con varias sedes físicas.
En los momentos de gran crecimiento de la plantilla.
Si existen grandes equipos realizando tareas complicadas y parecidas.
¿Cómo se realiza un manual de empleado?
Existen muchas maneras de crear un manual de empleado, y para ello se pueden utilizar muchas herramientas como Word, Power Point, Canva… Todo depende de tu manejo y del resultado final que quieras obtener en cuanto a diseño. Además, si no te ves muy inspirado/a o con las capacidades suficientes de lanzarte manos a la obra siempre puedes utilizar una plantilla de manual de empleadoeditable, como la que encontrarás más abajo.
Lo que debes tener muy claro es que debes incluir en el manual, para ello, puedes consultar nuestra guía para hacer un manual de empleado.
A continuación encontrarás una plantilla de manual de empleado, que puedes editar a tu gusto según las necesidades de tu empresa. Añade el texto que creas conveniente, así como más diapositivas o imágenes para acompañar los textos. Se encuentra en formato Power Point, por lo que necesitarás contar con el programa para poder editarla.
Si ya utilizas nuestro software de control horario, Sesame, puedes guardas el manual del empleado en el gestor documental, en el área de empleados. De esta manera la plantilla podrá acceder a este documento cuando lo necesite.
Con esta plantilla, editable y gratuita, podrás realizar un manual para dar la bienvenida a nuevos empleados a la empresa. Solo tienes que descargarla y editar los elementos de las diapositivas para adecuarla a las necesidades de tu empresa.