La tasa de paro excluye al conjunto de personas ocupadas o empleadas e incluye a aquellas que por determinadas circunstancias y las diferentes clases de desempleo que existen están en edad de trabajar pero no realizan una actividad laboral remunerada. Sigue leyendo y profundiza en cada uno de los detalles de la definición de tasa de paro, los tipos de desempleo y cómo realizar el cálculo correctamente.
El paro se identifica con las personas desempleadas de una región o país, por lo tanto, la tasa de paro o también conocida como tasa de desempleo implica un porcentaje que se relaciona con las personas que están desempleadas en base a la población activa. Por lo tanto si te cuestionas qué es la tasa de paro debes saber que se trata de la parte de la población que estando en condiciones, disposición de trabajar y en edad, es decir que forma parte de la población activa pero no tiene puesto de trabajo en un determinado momento.
Para poder calcular la tasa de desempleo es importante que tengas claros los siguientes conceptos:
La fórmula para calcular la tasa de paro de un país o provincia se calcula en función de la siguiente fórmula matemática:
Tasa de paro = número de desempleados / población activa x 100
Existen 7 clases de desempleos que pueden ayudarte a simplificar la tasa de desempleo o a prever incrementos o descensos en la tasa del paro debido a su definición, lee y toma nota: