Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Preguntas abiertas

Preguntas abiertas

  1. Home
  2. Preguntas abiertas

A la hora de realizar una entrevista de trabajo existen varios tipos de preguntas para conocer las habilidades, los conocimientos y toda la información profesional de los candidatos que han solicitado un puesto de empleo. Toma nota de todo lo que implican las preguntas abiertas en una entrevista laboral y cuáles son los ejemplos de preguntas abiertas más empleados actualmente.

  • Concepto de preguntas abiertas
  • Ejemplos de preguntas abiertas en una entrevista laboral

Concepto de preguntas abiertas

Al abordar las preguntas abiertas ante un proceso de selección se busca la formulación de un tipo de preguntas con respuestas amplias más allá de la afirmación o la negación. Es decir, que la persona de recursos humanos que realiza una pregunta abierta a un candidato busca ampliar la información sobre el perfil del mismo, conocer sus habilidades de comunicación y mucho más. Normalmente el recruiter busca una respuesta elaborada y detallada por parte del entrevistado, a diferencia de las preguntas cerradas que son específicas y mucho más limitadas a la hora de contestar.

Además de encontrar preguntas abiertas en las entrevistas de trabajo también puedes encontrarlas en encuestas.

Ejemplos de preguntas abiertas en una entrevista laboral

Existen un sinfín de opciones y ejemplos de preguntas abiertas que puedes realizar un candidato, elaborar una pregunta abierta es perfecta para recopilar datos tanto cuantitativos como cualitativos para poder analizar al profesional que tienes delante y conocerle mucho mejor. Realizar las preguntas adecuadas y una buena pregunta abierta puede aportarte información muy valiosa para ayudarte a avanzar en el proceso de selección y a tomar una decisión:

  1. ¿Por qué crees que eres el candidato ideal para el puesto?
  2. ¿Por qué quieres cambiar de empleo?
  3. ¿Dónde te imaginas dentro de 5 años?
  4. ¿Por qué te dedicas a este sector?
  5. ¿Qué objetivos tienes en tu vida profesional?
  6. ¿Cómo es tu trabajo perfecto?
  7. ¿Cuáles son tus competencias profesionales más destacables?
  8. ¿Con qué te quedas de tu trayectoria profesional?
  9. ¿Qué puedes aportar a la empresa?
  10. ¿Te gusta trabajar en equipo?
  11. ¿Qué valoras más en una empresa?
  12. ¿Cuándo te has formado por última vez?
  13. ¿Qué cualidades aprecias en un jefe?

Te puede interesar...

30 Ene

Auditoría de employer branding
Checklist para una auditoría de employer branding

09 Ene

Todo sobre el control de la jornada horaria
Guía completa sobre la aplicación de la gestión horaria laboral

29 Ene

Lista de verificación para afrontar un proceso de selección de personal
Checklist para realizar un proceso de selección de éxito
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin