Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Novación

Novación

  1. Home
  2. Novación

El término novación es muy utilizado en el ámbito jurídico, y se entiende como una modificación o extinción de una obligación jurídica debido a otra obligación posterior. Además, existe la novación propia y la novación extintiva. 

En el ámbito laboral, existe la novación del contrato laboral. Esta se entiende como una modificación, reemplazo o traspaso de un contrato laboral que anteriormente se había establecido entre una empresa y el empleado. Este cambio ha de ser pactado entre el trabajador y la empresa. No se trata de un cambio de horario laboral simple, la novación suele darse en casos de subidas de sueldo, cambios de funciones, ampliaciones de estas…

Tipos de novaciones de contrato

Todas las modificaciones de contratos de trabajo legales se encuentran recogidas en el Estatuto de los Trabajadores, en los artículos 39 a 41. Así pues, existen 3 clases de cambios:

Novación del contrato por movilidad funcional

Se produce cuando se da la posibilidad de que un empleado realice un puesto de trabajo del que venía desempeñando, para ampliar las funciones de manera temporal, o reducirlas. Habitualmente suele darse dentro de la misma categoría profesional, o en el mismo grupo profesional. Las razones de esta novación han de estar justificadas por la productividad.

Movilidad geográfica

Como es obvio, se produce por movilidad geográfica, ya se temporal como permanente. Da lugar cuando el empleado ha de desplazarse a un área que requiere un cambio de residencia para cumplir con sus obligaciones legales. El desplazamiento se lleva a cabo según distintos intereses organizacionales.

Modificación de las condiciones de trabajo

Se entiende como una  modificación de las condiciones de trabajo cuando sufren modificaciones notorias los siguientes aspectos laborales:

  • El horario y la distribución del trabajo en el tiempo.
  • La jornada de trabajo.
  • La remuneración o sueldo.
  • El régimen de trabajo a turnos.
  • El sistema de trabajo y el rendimiento.
  • Las funciones.

En el caso de producirse cambios en estas áreas se produce una novación del contrato laboral. Además, estos cambios han de venir respaldados por una causa objetiva y la media se ha de comunicar de forma escrita y de forma correspondiente en cuanto a plazos.

Te puede interesar...

19 Dic

Ventajas software control horario
3 razones de peso que demuestran que estás perdiendo dinero al no controlar el horario laboral

22 Ene

Herramienta online para calcular las vacaciones
Calculadora de horas extras para la jornada laboral

21 Ene

Calculadora de jornada laboral de los empleados
Calculadora de jornada de trabajo
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin