Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Metodología agile

Metodología agile

  1. Home
  2. Metodología agile

La gestión de los proyectos está constituido por un conjunto de metodologías para planificar y organizar el procedimiento a seguir a la hora de abordar un proyecto. En esta línea, se organizan una serie de tareas, acciones, objetivos, recursos y un timing para gestionar correctamente el proyecto y que el resultado sea lo más productivo posible. Entre las diferentes metodologías que se pueden implantar destacan: la metodología secuencial tradicional, PMI, metodologías basadas en el proceso, la gestión del cambio o la metodología ágil. En este artículo te contamos lo que significa la metodología agile, cuáles son sus bases y los beneficios que puede suponer para la empresa.

¿En qué consiste la metodología agile?

Cuando hablamos de definir el concepto de metodología ágil hacemos referencia a una fórmula para desarrollar proyectos con un mayor nivel de flexibilidad y para orientarse a las necesidades de los clientes. Son perfectas dado que permiten adaptar el trabajo a las condiciones de un proyecto concreto. Básicamente se consigue aumentar la productividad y trabajar de forma  independiente.

Ahora que ya sabes qué es la metodología ágil recuerda que se basa en los bucles de retroalimentación y su forma de trabajo establece un flujo de trabajo ágil en el cual se trabaja por periodos que se conocen como sprints. La división del trabajo por semanas y entregas hace que las etapas sean más productivas.

Con este método lo que hacemos en mantener la capacidad de tomar la mejor opción en casa momento sin llegar a comprometer el proyecto. Los métodos ágiles más empleados son Scrum y Kanban.

La capacidad de respuesta ante los imprevistos, la participación activa del cliente, las interacciones de las personas en los proceso y el uso de un software para hacer frente a la documentos son los 4 pilares de los métodos agile.

Beneficios de aplicar las metodologías ágiles en tu negocio

Implementar las metodologías ágiles en la gestión de proyectos conlleva una serie de ventajas y beneficios que no puedes ignorar, presta atención:

  • Incremento de la producción
  • Ahorro de tiempos
  • Aumento de la satisfacción del cliente
  • Mejora la implicación de la plantilla
  • Incrementa la motivación de los trabajadores
  • Reduce los costes.
  • Mejora la eficiencia
  • Es un gran indicador de errores o problemas

Te puede interesar...

29 Ene

Descargar plantilla OKRs
Plantilla de metodología OKRs para descargar

22 Ene

¿Cuál es el coste por hora de un trabajador?
Calculadora de precio por hora del trabajador

28 Ene

Cómo hacer una estrategia de experiencia del candidato
Guía práctica para crear una estrategia de Candidate Experience
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin