Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Jubilación

Jubilación

  1. Home
  2. Jubilación

A cierta edad, llega el momento en el que un trabajador cesa completamente de trabajar. A este momento, en el que un trabajador que ha prestado sus servicios a lo largo de su vida, a determinada edad, deja de trabajar y percibe una cuantía, se le llama jubilación.

A partir de este momento la persona se encuentra en inactividad laboral. Es por ello que, el cese definitivo del trabajo implica la no obtención de ingresos, pero, a cambio, se recibe una prestación económica de por  vida. Para ello, el trabajador habrá tenido que cotizar a la Seguridad Social.

  • ¿Qué tipos de jubilación existen?
  • ¿Qué es la jubilación anticipada?
  • ¿Qué es la jubilación parcial?
  • ¿Cuánto se cobra de jubilación en España?
  • ¿Cuál es la edad de jubilación en España?

¿Qué tipos de jubilación existen?

Generalmente, existen dos tipos de jubilación:

  • Jubilación contributiva: aquella que se produce cuando el trabajador ha aportado parte de su sueldo, durante su vida laboral.
  • Jubilación no contributiva: se da cuando el trabajador no ha cotizado el número de años mínimo a la Seguridad Social necesarios. En el caso de España, 15 años. 2 de estos 15 deben de haber sido comprendidos en los 15 años anteriores a la jubilación.

¿Qué es la jubilación anticipada?

Existen casos en los que la edad de jubilación se puede reducir:

  • Aquellos trabajadores que desempeñen trabajos poco saludables o incluso peligrosos o tóxicos, y que tengan grandes porcentajes de enfermedades o mortalidad.
  • A los trabajadores minusválidos la edad de jubilación se reducirá según su grado de discapacidad, pero la edad mínima no podrá ser inferior a los 52 años.
  • A los trabajadores desempleados que han perdido su trabajo por causas ajenas, cuando estén inscritos un mínimo de 6 meses como demandantes de empleo y tengan cotizados un mínimo de 33 años.

¿Qué es la jubilación parcial?

La jubilación parcial es aquella iniciada después del cumplimiento de los 60 años de edad, simultánea con un contrato de trabajo a tiempo parcial, y vinculada, o no, con un contrato de relevo con un trabajador en situación de desempleo.

¿Cuánto se cobra de jubilación en España?

La cuantía de la pensión se trata de un porcentaje que se aplica a la base reguladora de la jubilación, y que depende del tiempo cotizado.

  • Por los primeros 15 años se aplica el 50%.
  • Desde el año 16 hasta el mes 248, se suma un 0,19% por cada mes cotizado.
  • A partir del mes 248, por cada mes cotizado se añade un 0,18%.

¿Cuál es la edad de jubilación en España?

Después de una reforma legislativa, la edad legal de jubilación en España se aumentó hasta legar a los 67 años en 2027.

  • 2020: 65 años y 10 meses.
  • 2021: 66 años.
  • 2022: 66 años y 2 meses.
  • 2023: 66 años y 4 meses.
  • 2024: 66 años y 6 meses.
  • 2025: 66 años y 8 meses.
  • 2026: 66 años y 10 meses.
  • 2027 en adelante: 67 años.

Te puede interesar...

09 Mar

Justificar una ausencia al trabajo
Modelo de carta de jubilación

25 Jun

Contrato de confidencialidad para trabajadores
Modelo de contrato de trabajo por horas
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin