Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Jornada partida

Jornada partida

  1. Home
  2. Jornada partida

Existen diferentes tipos de jornadas de trabajo que se adaptan al tipo de sector o las necesidades de los clientes. La jornada partida, la jornada intensiva, la jornada parcial y otros tipos de jornadas son computadas por puestas en práctica por los empleados en base a las necesidades de la actividad laboral. Si te cuestionas qué significa la jornada partida y cómo funciona y en qué consiste, sigue leyendo e infórmate.

¿En qué consiste la jornada partida?

La definición de jornada partida se basa en un tipo de jornada de trabajo en la que hay al menos un descanso de una hora de duración para comer. Generalmente, el concepto de jornada partida encaja con los tipos de oficinas o establecimientos que tienen servicios orientados al cliente y que tienen que cubrir un horario más amplio.

Los sectores que se dedican a desarrollar su actividad en el ámbito comercial son más proclives a tener empleados con jornadas partidas o jornadas con turnos, en lugar de jornadas intensivas o parciales para cumplir con un horario de comercios y tiendas.

El único inconveniente de las jornadas partidas es que son más complicadas para conciliar la vida laboral con la familiar, debido a que el parón a mediodía hace que la hora de salida y su fichaje sea mucho más tarde, normalmente hablamos de las 19, 20 o incluso 21 horas.

¿Cómo debe ser el registro del horario laboral?

En España está estipulado por la Ley de control horario que los empleados usen un sistema de fichaje o software de control horario para poder fichar tanto la entrada, como la salida y las pausas que realizan a lo largo dela jornada laboral. En este sentido, el registro del horario laboral no depende del tipo de jornada, sino más bien de aquellos que son jefes o autónomos sin trabajadores a su carga.

Te puede interesar...

19 Dic

Ventajas software control horario
3 razones de peso que demuestran que estás perdiendo dinero al no controlar el horario laboral

20 Dic

Pros de usar un software de control horario frente a las hojas impresas
16 Ventajas de los softwares de control horario frente a las hojas impresas o de Excel

19 Dic

Fichaje en remoto
¿Beneficia a tu empresa contar con empleados remotos?
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin