Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Entrevista

Entrevista

  1. Home
  2. Entrevista

Entre las tareas de recursos humanos la entrevista para la selección del personal de la empresa es importantísima para dar con los candidatos ideales y apostar por los perfiles mejor cualificados cuando se trata de nuevas incorporaciones. Pero ¿qué entendemos por entrevista de trabajo? ¿cuáles son los tipos de entrevistas más habituales y sus características principales? Sigue leyendo y amplía la definición de entrevista laboral así como otras cuestiones vitales para comprender cómo funcionan.

Profundizando en la definición de entrevista de trabajo

¿Qué es una entrevista de trabajo? Básicamente una entrevista es una técnica empleada durante los procesos de selección para cubrir una vacante o de nueva creación y elegir al candidato que mejor encaje con el puesto de trabajo. La entrevista puede estar estructurada en diferentes partes, pero siempre consiste en un intercambio de ideas mediante una conversación entre dos o más personas. Generalmente se diferencian dos roles: el entrevistador que dirige la entrevista y va planteando diferentes cuestiones relevantes para conocer más acerca del entrevistado, que es el segundo rol y que expone de manera voluntaria sus opiniones e ideas con el objetivo de persuadir al entrevistador de que es el candidato perfecto para cubrir el puesto de empleo.

¿Cuáles son los tipos de entrevistas más frecuentes?

Actualmente puedes diferenciar 4 grandes grupos de entrevistas y que a su vez se dividen en otros subtipos de entrevistas laborales. A la hora de realizar una entrevista de empleo puedes encontrar las que se dividen en función de la fase en la que te encuentras durante el proceso de selección, las que dependen del número de personas, si son entrevistas presenciales o no y las que se destacan por la estructura de la entrevista. Lee con atención y conoce todas las características de las entrevistas laborales y sus peculiaridades.

Existen varias clases de entrevistas según la etapa del proceso de selección, en esta clasificación podemos señalar claramente 3 tipos de entrevistas laborales:

  1. Entrevista de preselección: se centran en realizar preguntas genéricas para comprobar el CV del candidato y que tiene interés en cubrir la vacante.
  2. Entrevista de selección: se realiza una ronda de preguntas sobre el perfil del candidato, el puesto de empleo ofrecido y se aclaran las fases del proceso de selección.
  3. Entrevista final: esta es la última entrevista para decidir si contratar o no al entrevistado, además se plantean algunas cuestiones sobre el contrato, el salario, los horarios laborales, la fecha de incorporación, la flexibilidad horaria…

Las entrevistas que se basan en su estructura pueden ser:

  1. Entrevista estructurada: esta tipología de entrevista laboral se centra en mantener un contexto de preguntas determinadas sobre la experiencia, la formación, los intereses personales y profesionales.
  2. Entrevista semiestructurada: se trata de una mezcla, se realizan preguntas abiertas y estructuradas y suele ser la típica entrevista de trabajo que permite defender abiertamente la candidatura.
  3. Entrevista libre: se basa en una entrevista con preguntas abiertas en las que el candidato puede mostrar sus habilidades comunicativas.
  4. Entrevista por competencias:

Si la entrevista puede variar en función del número de candidatos y entrevistadores puedes encontrar dos grandes categorías:

  1. Entrevista personal: es un tipo de entrevista de trabajo básica para conocer bien al candidato y profundizar en su currículum vitae y su perfil, suele realizarse con un entrevistador o dos y un entrevistado.
  2. Entrevista grupal: se trata de una entrevista para demostrar las habilidades y competencias de los candidatos a nivel grupal, es decir que en dicha entrevista se pueden juntar viarios candidatos. En este sentido, en una entrevista grupal puedes encontrarte con una entrevista en línea que se trata de ser entrevistado por diferentes perfiles jerárquicos, la entrevista de dinámica de grupo que se estructura en función de juegos, debates o situaciones simuladas o la entrevista panel que se dan varios entrevistadores con un único candidato.

Por último, es importante señalar que cada vez más se realizan entrevistas por diferentes medios:

  1. Entrevista online: se realiza este paso del proceso de selección con una serie de entrevistas online, es decir a través de alguna herramienta de comunicación como Skype o por medio de un ATS que ayuda al departamento de recursos humanos a conocer en profundidad al candidato.
  2. Entrevista personal: se trata de una entrevista en la que el candidato y el entrevistador se encuentran físicamente.
  3. Entrevista telefónica: se lleva a cabo mediante el uso de un teléfono y se realiza para filtrar fácilmente el número de candidatos.
  4. Entrevista por email: se trata de una tanda de preguntas que se

¿Cuáles son las partes de una entrevista?

La estructura de una entrevista laboral generalmente tiene un mismo formato, siempre se habla de 4 partes básicas de la entrevista, conócelas:

  • Preparación: esta es una fase importante que debe preparar el entrevistador, se trata dela recopilación de información sobre el puesto vacante y los candidatos a entrevistar, así como realizar un guión con las preguntas de la entrevista.
  • Presentación de la entrevista de trabajo: es el momento en el que empieza la entrevista y se basa en el saludo previo a la entrevista y los comentarios previos para romper el hielo. Según la empresa estas pueden ser determinantes para la elección del candidato.
  • Desarrollo de la entrevista de trabajo: la parte central de la entrevista de trabajo es la fase en la que se realizan las preguntas y se escuchan las respuestas del candidato.
  • Conclusión de la entrevista de trabajo: en esta parte de la entrevista laboral suelen dejarse unos minutos para que el entrevistado exponga sus dudas y ambos roles se despiden tras finalizar la entrevista.

Te puede interesar...

21 Ene

Checklist para entrevistador en entrevista laboral
La checklist definitiva para una entrevista de trabajo

02 Nov

Cómo hacer una entrevista online
Manual básico para realizar entrevistas online de éxito

28 Ene

Pasos para elaborar una oferta de empleo llamativa
Guía básica para redactar una oferta de empleo atractiva
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin