Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Desempleado

Desempleado

  1. Home
  2. Desempleado

Actualmente existen 4 niveles de protección para los desempleados o parados en España. Pero ¿qué es exactamente un trabajador desempleado? ¿A qué circunstancias no referimos? Sigue leyendo y despeja todas tus dudas sobre el concepto de desempleado.

Significado de desempleado

¿Cuándo se considera que una persona está desempleada? Se considera que un trabajador está desempleado cuando se encuentra en edad de trabajar, es decir entre los 16 años y la edad de jubilación y está buscando una oportunidad laboral pero no la encuentra. En otras palabras, la definición de desempleado encaja con todas aquellas personas que forman parte de la población activa del país están en situación de paro, esto implica que no tiene trabajo y que tiene intención de insertarse en el mercado laboral.

¿Qué se considera un desempleado de larga duración?

Una persona se denomina así cuando es un parado de larga duración que ha estado inscrito ininterrumpidamente como demandante de empleo más de un año.

¿Cuáles son las ayudas que puede solicitar un trabajador desempleado?

Existen tres grupos de ayudas en función de las circunstancias y características del parado: las prestaciones contributivas, las ayudas extraordinarias y los subsidios. No obstante, en este último año podemos añadir un grupo más que se tratan de las ayudas especiales por la crisis del Coronavirus. Veamos con detalle cada una de estas ayudas, presta especial atención:

1. Prestaciones contributivas: es una ayuda que se recibe en caso de acumular al menos 360 días de cotizaciones por desempleo sin consumir en los últimos 6 años.

2. Ayudas extraordinarias: una vez se han terminado las prestaciones y los subsidios pueden solicitarse las ayudas extraordinarias

3. Subsidios por desempleo: se otorga cuando la ayuda o prestación ya se ha agotado, el requisito indispensable para recibir este tipo de ayuda es que no se supere un determinado nivel. A continuación, hemos recopilado los subsidios de este tipo:

  • Subsidio extraordinario por fin de contrato temporal
  • Subsidio para empleadas de hogar afectadas por la crisis del coronavirus
  • Subsidio por insuficiencia de cotización
  • Subsidio de ayuda familiar
  • Subsidio para mayores de 45 años que agotan la prestación contributiva
  • Subsidio para mayores de de 55 años (ahora 52)
  • Subsidio por revisión de incapacidad permanente
  • Subsidio para emigrantes retornados
  • Subsidio para liberados de prisión
  • Subsidio por revisión de incapacidad
  • Renta agraria
  • Subsidio agrario

4. Ayudas especiales por la crisis del Coronavirus: debido a la crisis sanitaria causada por la pandemia de la COVID-19 se han determinado una serie de ayudas definidas especialmente para sufragar el impacto de esta crisis:

  • Prestación especial para trabajadores afectados por un ERTE
  • Prestación especial para autónomos por cese o disminución de actividad
  • Subsidio extraordinario por fin de contrato temporal
  • Subsidio para empleadas de hogar afectadas por la crisis del Coronavirus

Te puede interesar...

31 Mar

Cómo calcular un ERTE
Calculadora ERTE: consulta cuál es la prestación por desempleo

27 Ene

Plantilla de Excel para la evaluación del desempeño de empleados

22 Ene

Cómo calcular el finiquito en excel
Plantilla de Excel para liquidación y finiquito
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin