Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Convenio colectivo

Convenio colectivo

  1. Home
  2. Convenio colectivo

El convenio colectivo es el resultado tras las negociaciones entre los empresarios y los representantes de los trabajadores, en él queda recogido el acuerdo en el que se establecen las condiciones de trabajo y la productividad. Su objetivo es el de regularizar aspectos esenciales como las jornadas, salarios, días de vacaciones y otras condiciones de trabajo importantes.

Por lo general, un convenio colectivo se renueva de manera anual, a no ser que alguna de las partes quiera modificarlo previamente. Si se trata de una empresa de gran tamaño, la negociación se realiza a través de los comités de empresa o con representantes sindicales. No es el caso en las pymes, puesto que en ellas la figura del delegado sindical desaparece, así que se aplica el convenio colectivo negociado por los sindicatos a nivel estatal, autonómico o provincial. En España, se pueden encontrar los Convenios Colectivos en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma correspondiente.

  • ¿Qué se recoge dentro del Convenio Colectivo?
  • ¿En qué se diferencia un convenio colectivo del Estatuto de los trabajadores?
  • ¿Qué convenio colectivo se te aplica?

¿Qué se recoge dentro del Convenio Colectivo?

Como hemos comentado, en el Convenio Colectivo se recogen los aspectos esenciales de los trabajadores. Es por ello que en el convenio deben quedar tratadas las siguientes materias:

  • Laborales: se deben quedar recogidos temas sobre la jornada de trabajo, los descansos y el rendimiento exigible.
  • Condiciones generales de la relación laboral.
  • Relaciones entre los trabajadores y las organizaciones que los representan frente a la empresa.
  • Condiciones de promoción laboral.
  • Medidas relacionadas con la igualdad.
  • Condiciones económicas.
  • Funcionamiento de las organizaciones sindicales.
  • Normativa ante las faltas de asistencia y bajas.
  • Mantenimiento de un clima de trabajo favorableb.

¿En qué se diferencia un convenio colectivo del Estatuto de los trabajadores?

El Estatuto de los trabajadores hace referencia a la norma bajo la que se rigen las relaciones laborales y los derechos de los trabajadores. En él se recogen todas las normas básicas que regulan las relaciones de trabajo por cuenta ajena, y trata los derechos y obligaciones de ambas partes.

Es por ello que el Estatuto de los trabajadores se aplica a todas las empresas de ámbito nacional, mientras que los Convenios Colectivos se aplican sobre los sectores o empresas que se especifiquen en el documento.

¿Qué convenio colectivo se te aplica?

Por lo general, los contratos de trabajo suelen incluir una cláusula en la que se indica a qué convenio colectivo se rige, por lo que deberás leer de forma detenida tu contrato de trabajo. Si al revisarlo no encuentras estos datos siempre puedes preguntarlo a tu departamento de Recursos Humanos o directamente a los representantes sindicales.

Puede ser el caso de que pertenezcas a una empresa con convenio colectivo propio, si se da el caso, será fácilmente accesible a través de Google. A la hora de revisar el convenio colectivo fíjate siempre en la fecha de publicación para asegurarte de que estás consultando su publicación más actual.

Te puede interesar...

21 Ene

Calculadora de jornada laboral de los empleados
Calculadora de jornada de trabajo

09 Ene

Cómo registrar la jornada laboral de los trabajadores móviles
Claves del control horario durante la jornada en movilidad

27 Ene

¿Cómo se calcula el salario mínimo?
Calculadora de salario mínimo
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin