Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Competencias profesionales

Competencias profesionales

  1. Home
  2. Competencias profesionales

A la hora de desempeñar una tarea laboral pueden hacerse evidentes varias competencias profesionales o laborales. En este sentido, existen algunas competencias laborales muy valoradas por las organizaciones que pueden hacer que un candidato sea el idóneo para ocupar un puesto de empleo.

Definición de competencia laboral

Las competencias profesionales abarcan todas aquellas capacidades que poseen los empleados para llevar a cabo sus tareas y responsabilidades en el trabajo mediante una serie de conocimientos y habilidades.

Por lo tanto, en base a dichas competencias las empresas deciden si un trabajador puede ocupar un puesto de empleo u otro, unas responsabilidades u otras, tras analizar su perfil en un proceso de selección.

Existen un sinfín de competencias laborales que pueden hacer valioso al empleado, lo importante es que el departamento de recursos humanos sea consciente de cómo se pueden aprovechar las competencias profesionales de toda la plantilla y nos desperdiciar el talento humano.

¿Cuáles son los tipos de competencias profesionales?

Actualmente pueden identificarse tres grandes grupos de competencias laborales y que pueden ser muy valiosos en función del sector y el perfil del empleado que se busca en un proceso de reclutamiento, presta atención:

  • Las competencias de base se definen como las competencias que facilitan un acceso a un trabajo o formación, se trata de conocimientos esenciales para obtener un puesto de empleo. Entre los ejemplos de competencias laborales básicas puedes encontrar el dominio de un idioma materno o el empleo de la TIC.
  • Las competencias técnicas se asocian con las competencias que se adquieren tras formarse y prepararse para un puesto de empleo determinado. Por ejemplo, una persona que quiere ser consultor SEO puede adquirir la competencias y la cultura para controlar el uso de las herramientas de posicionamiento Web, de análisis de Keywords o la redacción de contenidos.
  • Por último, las competencias transversales son las que se adquieren tras trabajar y formar parte del equipo por ejemplo el trabajo en equipo, la empatía, la disponibilidad para aprender….

Listado de 15 ejemplos de competencias profesionales

Ahora que ya estás más familiarizado con el concepto de competencia laboral, toma nota de este listado con competencias profesionales y piensa cuáles pueden ser más valoradas dentro de tu cultura organizacional:

  1. Resolución de problemas
  2. Trabajo en equipo
  3. Responsabilidad
  4. Perseverancia
  5. Toma de Decisiones
  6. Liderazgo
  7. Creatividad
  8. Autonomía
  9. Gestión del tiempo
  10. Proactividad
  11. Comunicación
  12. Flexibilidad
  13. Análisis, Síntesis y Crítica
  14. Organización
  15. Habilidades de Comunicación

Te puede interesar...

21 Feb

Competencias clave recursos humanos
Cómo desarrollar las habilidades analíticas del equipo de RRHH

09 Ene

Cómo mejorar la gestión de la carga de trabajo
La guía definitiva para gestionar efectivamente la carga de trabajo de tu equipo

31 Ene

Cómo hacer un proceso de reclutamiento de éxito
Manual para elaborar un proceso de reclutamiento de calidad
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin