Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Brainstorming

Brainstorming

  1. Home
  2. Brainstorming

En el proceso creativo de la búsqueda de ideas surgen diferentes técnicas, entre ellas nace el brainstorming que es un método basado en el intercambio de ideas. Si te interesa poner en práctica esta herramienta de trabajo grupal, toma nota y adéntrate en la definición de brainstorming o tormenta de ideas y conoce las normas más básicas para realizar esta técnica con éxito.

Hablamos del significado de brainstorming

Si te formulas la pregunta ¿qué es un brainstorming? te encuentras en el sitio indicado, básicamente cuando hablamos de brainstorming o lluvia de ideas hacemos referencia a una reunión entre varios profesionales de un sector en la cual se generan grandes cantidades de ideas y se favorece la participación y la creatividad. No sólo se trata de generar ideas para luego crear una estrategia de marca o de una campaña, también consiste en identificar las causas de un problema para luego ofrecer una solución o varias soluciones. Por lo tanto, la definición de una lluvia de ideas encaja con cualquier método en el que los participantes aportan ideas sin un orden concreto y sin cesura.

El concepto de brainstorming fue acuñado por Alex F. Osborn en 1983, el término nació al percatarse de que las mejores ideas surgían mediante un trabajo en equipo y sin seguir una estructura jerarquizada. y concluyó que el trabajo individual a la hora de buscar nuevas ideas puede ser una desventaja. A partir de entonces una lluvia de ideas puede abarcar diferentes fases, técnicas y dinámicas. La finalidad de una lluvia de ideas es poner en contacto pensamientos e ideas y trabajar de forma colectiva, así puedes dejar a un lado los bloqueos y lo más importante se estudian varias soluciones para un mismo problema.

¿Cuáles son las leyes básicas a la hora de elaborar un brainstorming?

Existen una serie de pasos para aplicar la técnica del brainstorming en diferentes contextos, pero para obtener un resultado positivo y creativo es imprescindible seguir una serie de normas y leyes que favorecen la generación de ideas y el trabajo colaborativo, presta atención:

  • Cantidad antes que calidad
  • No existen censuras o críticas y se da libertad
  • Promover la exposición de diferentes ideas
  • Contribuir al cruce de ideas
  • Se anotan todas y cada una de las ideas mencionadas
  • Inspiración y originalidad como banderas

¿Cuáles son las principales características de una tormenta de ideas?

En las siguientes líneas encontrarás las particularidades y características de un brainstorming, cada una de ellas son claves para que el proceso de la lluvia de ideas sea todo un éxito y cumpla con su cometido:

  • Escoge un moderador
  • Determina el número de participantes y forma un equipo
  • Define los objetivos
  • Crea un ambiente relajado
  • Traza un contexto
  • Delimita un tiempo

Te puede interesar...

13 Feb

Técnicas para captar y retener a la generación millennial
9 Estrategias para retener el talento millennial

26 Feb

Mejorar el desarrollo de equipos
La importancia del desarrollo del equipo y cómo estimularlo
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin