Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Ascenso

Ascenso

  1. Home
  2. Ascenso

Cualquier empleado tiene derecho a ascender en su empleo para tener una promoción y un desarrollo profesional que no equivalga a un estancamiento en el puesto de trabajo. Esto conlleva cambiar de un puesto de empleo inferior a uno superior en todos los aspectos. Hablamos ampliamente sobre la definición de ascenso laboral y todo lo que implica esta cambio profesional.

  • ¿Qué es un ascenso laboral?
  • ¿Qué factores son importantes para ascender en una empresa?

¿Qué es un ascenso laboral?

El significado de ascenso en el contexto laboral se relaciona con la promoción de un trabajador a un cargo más relevante, con mejores condiciones y mejor salario. En otras palabras un ascenso en una empresa supone subir de categoría profesional dentro del organigrama teniendo en cuenta para su aprobación factores como la antigüedad del trabajador, sus logros, su formación, así como las facultades organizativas del empresario.

Los ascensos laborales están regulados por el Estatuto de los trabajadores por el artículo 24 en el cual se determina que los ascensos dentro del sistema de clasificación profesional se producirán en función de los que establezca el convenio o el acuerdo colectivo entre la empresa y los trabajadores. Además los ascensos y la promoción profesional en un organización deben definirse evitando las situaciones de discriminación.

¿Cuáles son los criterios de los ascensos en una empresa?

A pesar de que los empresarios tienen muchas opciones para la toma de decisiones de las contrataciones, los despidos, los ascensos y todo lo que significa la rotación del personal, el derecho al ascenso tiene unos límites y normas preestablecidas.

  • En primer lugar, no pueden ser discriminatorios entre mujeres y hombres, y en caso de detectar situaciones de discriminación es importante optar por acciones positivas para compensar dichos casos.
  • En caso de estar pensando en un ascenso o promoción de un trabajador concreto es aconsejable consultar el convenio del colectivo o los representantes de los trabajadores.
  • La movilidad funcional es una forma de conseguir un ascenso laboral, se afirma que si un empleado asume diferentes funciones de un puesto superior, durante más de seis meses en un año o 8 meses en los dos últimos años el trabajador puede solicitar el ascenso y la promoción a una categoría profesional mayor en base a lo que establece el Convenio colectivo. En estos casos se habla de un ascenso laboral por obligación.

Banner de control de tareas

¿Qué factores son importantes para ascender en una empresa?

Como hemos mencionado en la parte superior del artículo, además de la antigüedad en el puesto de trabajo, los méritos y las decisiones del empresario, existen algunas cuestiones que son básicas para conseguir un ascenso en el ámbito laboral:

  1. Cumple tus objetivos a corto y largo plazo
  2. No dejes de formarte
  3. Sé buen compañero
  4. Asume todas tus tareas y responsabilidades
  5. Ten una actitud y aptitud favorable
  6. Sé creativo
  7. Sé proactivo
  8. Analiza y mide los resultados

Te puede interesar...

28 Ene

Evaluación del desempeño del trabajador
Plantilla para la evaluación del desempeño del trabajador

14 Ene

¿cómo combatir el síndrome del boreout?
10 maneras de combatir el síndrome boreout en el trabajo

28 Sep

plantilla de Excel del plan de transición de empleados
Plantilla de Excel del estado de posiciones de la empresa
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin