Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Aptitud

Aptitud

  1. Home
  2. Aptitud

Se llama aptitud a la habilidad que posee una persona, o cosa, para efectuar una determinada actividad. O a la capacidad o destreza que se tiene para el desarrollo y el desempeño de algo, como un negocio, arte o deporte.

La palabra «aptitud» proviene del latín «aptus», que significa «capaz para». Así pues, se entiende que la palabra aptitud se puede aplicar a diferentes entornos en los cuales se desarrolla el ser humano, y en los que se vean involucradas capacidades cognitivas, biológicas, laborales, físicas…

Se trata de un término muy utilizado en el ámbito laboral, puesto que a la hora de buscar empleo, se debe preparar un currículum en el que se expongan las aptitudes profesionales y personales que sobresalgan en el candidato que se postula para el puesto. Estas cualidades son las que describen a la persona como el candidato/a idóneo/a para obtener el empleo solicitado. Algunas de estas aptitudes profesionales pueden ser la honestidad, capacidad de trabajo en grupo, creatividad, responsabilidad, dinamismo…

  • ¿Qué tipos de aptitud existen?
  • ¿Cuál es la diferencia entre aptitud y actitud?

¿Qué tipos de aptitud existen?

Algunas de las aptitudes generales que puede desarrollar una persona son las siguientes:

  • Social: habilidades que permiten la interrelación con otras personas o grupos.
  • Abstracta: capacidad para comprender los conceptos complejos.
  • Mecánica: habilidades para entender el movimiento.
  • Artística: habilidades para el uso de las formas y colores.
  • Espacial: habilidad para el uso adecuado del espacio.
  • Viso-motriz: habilidad para la coordinación de movimiento de ojos y manos.
  • Verbal: habilidad para la comprensión y el uso de las palabras.
  • Numérica: habilidad para la comprensión y la ejecución de operaciones numéricas.

Cuando se habla de aptitudes naturales se hace referencia a los «talentos», aquellas habilidades para las que se tiene cierta habilidad innata.

¿Cuál es la diferencia entre aptitud y actitud?

Se trata de una duda muy recurrente, incluso se llega a caer en el error, pero vamos a disiparla con un ejemplo muy claro. En el trabajo, se puede tener un currículum sobresaliente, lleno de aptitudes ideales para el trabajo, que llama la atención de todos los jefes del trabajo. Pero este no sirve de nada si no viene acompañado de actitud. La actitud hace referencia a la motivación, las ganas, el ánimo, la capacidad de transmitir energía positiva al equipo de trabajo… Así pues, la actitud en el trabajo es tan importante como la aptitud.

A la hora de presentarte a una entrevista de trabajo, te recomendamos que prepares una lista de aptitudes y también de actitudes. Esto se traduce en ofrecer una visión de aquello que podemos y sabemos hacer y cómo o de qué manera podemos hacerlo. Esta se trata de una estrategia muy favorable en las entrevistas de trabajo para dar una visión completa del candidato.

Te puede interesar...

21 Sep

Consejos para construir un mapa de talento
Cómo diseñar un mapa de talento en pocos pasos

22 Oct

Talento de los trabajadores
Los tipos de talentos con los que deberías contar en tu empresa

26 Feb

Mejorar el desarrollo de equipos
La importancia del desarrollo del equipo y cómo estimularlo
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin