Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Ajuste salarial

Ajuste salarial

  1. Home
  2. Ajuste salarial

Las pautas e indicaciones para diseñar una política de ajuste salarial a nivel estructural o a nivel de cada empleado las traza el departamento de recursos humanos. Descubre qué es una ajuste salarial exactamente y qué tipos existen a continuación.

Significado de ajuste salarial

Un ajuste salarial implica la igualdad y la concordancia de los salarios para evitar la brecha salarial y seguir una política salarial competitiva y transparente. Por lo tanto la definición de ajuste salarial se asocia a la revisión de la escala de los salarios de todos los puestos de empleo y de los trabajadores que forman parte del organigrama de la empresa.

¿Cuáles son los tipos de ajustes salariales que existen?

A la hora de establecer los ajustes salariales existe una clasificación que puede categorizar estas revisiones salariales y definir cada circunstancia, presta atención e infórmate:

  1. Ajuste salarial genérico: es el ajuste de los salarios que se aplica a toda la estructura salarial, es decir, a la escala salarial. Esta clase de ajuste salarial atañen a todos los trabajadores desde los más altos cargos hasta el de nivel jerárquico más bajito y no depende o se revisa en función del desempeño de un puesto o empleado.
  2. Ajuste salarial progresivo: es el que se realiza cuando un empleado ha superado ciertos patrones que hacen que le corresponda un aumento de salario basado en parte en el aumento del rendimiento laboral y en un desempeño del trabajador positivo. En los casos en los que los trabajadores no cumplan con los factores de desempeño esperados se les puede negar esta tipo de ajuste salarial escalonado.
  3. Ajuste salarial de reasignación de puestos: se puede estudiar un ajuste salarial de un trabajador cuando se le resigna a otra vacante, en dicho caso entran en juego: las competencias profesionales, las habilidades, la experiencia, la formación, el salario anterior y el salario de los actuales empleados que tienen un trabajo de igual valor que puede revisarse en el modelo de registro salarial.
  4. Ajuste salarial de equidad: se trata de ajustar los salarios de los empleados de responsabilidades similares o de igual valor para reducir la brecha salarial y seguir un registro salarial transparente que no abogue por favorece a los hombres.
  5. Ajuste salarial de contraoferta: se basa en un reajuste del salario en base a una oferta de trabajo verificada que se realiza con el objetivo de retener el talento y quedarse con un empleado de alto rendimiento.
  6. Ajuste salarial de grado: es el que se realiza cuando un empleado ha adquirido nuevas responsabilidades  y funciones.

Te puede interesar...

19 Oct

Cómo realizar una auditoría retributiva
Manual práctico para realizar una auditoría de igualdad salarial

27 Ene

¿Cómo se calcula el salario mínimo?
Calculadora de salario mínimo

29 Oct

Cómo diseñar una política salarial competitiva
Cómo definir una política salarial justa y competitiva
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin