Sesame Assets Sesame Assets
  • Blog
  • Software de RRHH
    • Registro de Jornadas
    • Gestión Laboral
    • Gestión de Turnos
    • Gestor de Teletrabajo
    • Gestor de Vacaciones
  • Productividad
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
  • Recursos
    • Calculadoras
    • Ebooks
    • Guías
    • Modelos
    • Plantillas
  • Legislación Laboral
    • Ley de Control Horario
    • Ley del Teletrabajo
  • Diccionario Laboral
Acto de conciliación laboral

Acto de conciliación laboral

  1. Home
  2. Acto de conciliación laboral

La realidad es que ciertas gestiones de recursos humanos como los despidos no son un trámite agradable para ninguna de las tres partes, ni para el empresario, ni para el trabajador ni para el miembro de recursos humanos. En este sentido, en varias ocasiones puede surgir el tema del acto de conciliación laboral para buscar una solución más satisfactoria para ambas partes. Descubre el significado de acto de conciliación laboral y los pasos para realizarlo.

  • ¿En qué consiste el acto de conciliación laboral?
  • Pasos para realizar el acto de conciliación laboral

¿En qué consiste el acto de conciliación laboral?

La definición de acto de conciliación laboral hace referencia a un proceso por el cual la empresa y el empleado deben llegar a un acuerdo antes de empezar un proceso judicial. En otras palabras, es una forma de evitar ir a juicio en la que ambas partes deben estar de acuerdo con las condiciones del despido del trabajador, y así se resuelve el conflicto.

Pasos para realizar el acto de conciliación laboral

Para llevar a cabo este procedimiento correctamente es importante seguir unas pautas y pasos que detallamos a continuación, presta atención:

  1. Antes que nada el trabajador debe cumplimentar la papeleta de conciliación laboral, los apartados correspondientes son: información personal y empresarial, explicación de la relación laboral, exposición de los hechos, di irá acompañado por su representante legal o solo.
  2. El primer paso por parte del empleado es solicitar el acto de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Presentando una papeleta de conciliación rellenada..
  3. Una vez el organismo recibe la información y el papeleo, citará al exempleado y al empleador para celebrar el acto de conciliación y a un abogado conciliador para mediar entre ambas partes.
  4. Ante los términos de la negociación la empresa modificará el valor de la indemnización por despido y se el empleado acepta dichos cambios todo ello se plasma en un documento firmado por ambas partes. Si la negociación no tiene éxito se redacta un documento y se presentará la demanda formalmente.

Te puede interesar...

06 Oct

Calcular las medidas de conciliación laboral y familiar
Calculadora de conciliación familiar y laboral

09 Ene

Cómo mejorar la gestión de la carga de trabajo
La guía definitiva para gestionar efectivamente la carga de trabajo de tu equipo

15 Ene

Horario laboral flexible
Descubre cómo puedes favorecer la flexibilidad horaria en tu empresa
Temas
Control Horario

Productividad

Captación de talento

Employer Branding

People Management

Smart Work
Tipología de recursos

Herramientas

Plantillas

Guías

Checklists

Diccionario Laboral

Síguenos
Facebook
Twitter
Linkedin